sábado, 5 de enero de 2008

Estudio sobre el Liderazgo de Jesús

Lucas 6:6-11

1. Personaje: El hombre de la mano tullida.

2. Contexto: En un día de reposo, en la sinagoga Jesús se encuentra con un hombre que tenía la mano derecha tullida, los maestros de la ley y los fariseos lo espiaban para tener de que acusarlo si lo sanaba el día de reposo.

3. Actitud: Jesús entra en una sinagoga y empieza a enseñar, era día de reposo, había un hombre que tenía la mano derecha tullida y había también espías.

Jesús sabía lo que ellos estaban pensando y le pidió al hombre de la mano tullida que se levantara y se pusiera en medio. Luego Jesús hizo una pregunta, miro a todos los que lo rodeaban y le dijo al hombre que extendiera su mano y quedó sana.

4. Aplicación: A Jesús le importaban más las personas que las leyes, Jesús no se dejaba intimidar era valiente.

Un pasaje similar se encuentra en Luc 13:10-17 era un día de reposo, estaba en la sinagoga enseñando y había una mujer que estaba enferma desde hacia dieciocho años, el jefe de la sinagoga se enoja porque Jesús la sana y el vuelve a preguntar que es lo correcto hacer en sábado.

En pasajes como estos yo aprendo que Jesús quebranta abiertamente la ley y declara que el bienestar de las personas esta por encima de la ley. La ley debe de ser una ayuda, un camino y una guía pero la realidad necesidad de las personas pueden estar muy por encima de esas leyes. Para Jesús su principal ley era amar a su prójimo y con esto procuraba su bienestar y entregarse a la gente.

El es el mejor pastor quién da la vida por las ovejas, a mí me enseña que cuidar de las ovejas de Jesús exige el máximo cumplimiento del segundo mandato más importante amar a mí prójimo como a mi misma y sobre esto darle sentido a la leyes.

También veo en Jesús a alguien valiente y no se dejaba seducir por los cumplidos de la gente, él tenía espías a su alrededor y el no se dejaba intimidar, en el pasaje de Lucas 20:20-26 mandan a uno espías aparentando ser hombres honrados y ellos al principio lo exaltan y después le hacen una pregunta para ponerlo aprueba.

Yo aprendo que la seguridad y la valentía de Jesús venía de saber que estaba haciendo la voluntad de Dios y que antes que nada deseaba agradarlo a Él, que en el liderazgo debo mirar siempre primero a Dios, que me importe lo que a Él le importa, buscar su voluntad como el sentido de mi vida, aceptarla y ponerla en lo más profundo de mi corazón y luchar cada día por hacerla una realidad.

Lucas 7:1-10

1. Personaje: Un oficial romano.

2. Contexto: En Capermanum le salen al encuentro uno ancianos de los judíos a rogarle que fuera a sanar al criado del oficial romano, cuando Jesús se dirige a la casa del capitán romano a sanar al criado salen a su encuentro amigos del capitán romano.

3. Actitud: Jesús escucha a los ancianos de los judíos y se encamina con ellos a la casa del oficial romano, nuevamente el capitán mando a sus amigos a hablar con Jesús, Él los escucha y dice la Biblia versión “Dios habla hoy” que se quedo admirado, en la versión “NVI” dice que se asombró de él y en la versión “Reina-Valera” dice se maravilló de él, de lo que el capitán romano le mando decir.

Miro a la gente que lo seguía y les dijo que ni siquiera en Israel había encontrado un hombre con esa fe.

4. Aplicación: Este es uno de mis pasajes favoritos de la Biblia, por la fe del capitán romano y obviamente por Jesús.

En este pasaje aprendo de Jesús cuatro cosas: el escuchaba a la gente, era humilde con la gente, sanaba a la gente y algo que me impresiona mucho su sensibilidad: ¡¡¡¡a Jesús lo podemos asombrar!!!!

Escucho el ruego del capitán romano en voz de los ancianos de los judíos y de los amigos del capitán y al hacerlo también los escucho a ellos mismos, pienso que a Jesús siempre le pedían que curara enfermos y Él no se cansaba de escuchar una y otra vez que se necesitaba ayuda aquí y allá. En mi liderazgo cuando escucho que hay cualquier necesidad mi corazón no es sensible como él de Jesús apenas me van a decir algo de alguien y ya tengo mil pensamientos en mi cabeza pero mi primera reacción antes que nada después de escuchar debería estar dispuesta a ir a donde me necesitan.

Era humilde, a un judío le prohibía su ley entrar en la casa de un gentil, pero Jesús siempre andaba en “casas prohibidas” y en “casas permitidas”, el era como dice Silvio Rodríguez “como la primavera, no prefiere jardín” y siendo petición de judíos o gentiles el siempre estaba para ellos. A veces mi corazón mira a quién dar y a quién no y él de Jesús no era así. Él era siempre para todos.

El siempre sanaba, él declaraba que no había nada que él hubiera hecho por su propia cuenta, Dios siempre lo podía utilizar. Para ayudar a los hermanos, a los pobres y a los del mundo yo necesito querer ser usada por Dios para que las cosas sucedan.

Su sensibilidad no tiene comparación. No es nada increíble que la gente se admire de Jesús de sus acciones, de sus enseñanzas, de su sacrificio, de su ejemplo, de su amor, de lo que Él es, pero este pasaje es un gran regalo porque nos muestra al mejor hombre que ha existido admirado y esta vez no por algo de Dios, sino de la fe de alguien. Pensar siquiera que Jesús puede tener este sentimiento hacía la actitud, la convicción o la fe de alguien es un sentimiento inexplicable. Algo que siento que le da vida al liderazgo es reconocer a quienes dirigimos y apreciar, alegrarnos y sorprendernos por lo que ellos son, así el cuidado y amor que les tengamos será genuino porque los apreciamos con el corazón, no sólo es nuestro trabajo.

Lucas 22:63-65

1. Personaje: Los hombres que estaban vigilando a Jesús.

2. Contexto: Jesús fue arrestado y los hombres que estaban vigilándolo le taparon los ojos, se burlaban de el y lo golpeaban preguntándole quién lo había golpeado.

3. Actitud: La Biblia no menciona ninguna, pero tenemos la escritura de Isaías 53:7 donde nos señala que se quedó callado, sin abrir la boca.

4. Aplicación: ¿Qué aplicación se puede sacar de este pasaje?, ¿Cómo describir el liderazgo de Jesús en este momento? Este pasaje me habla de tres cosas: dominio propio, sumisión y amor. No creo que pueda haber un buen liderazgo si no existen estas tres cosas.

Este pasaje es impresionante por lo que le ocurre a Jesús y más por su reacción. Lo golpean y lo insultan, seguramente cualquier persona que fuera arrestada, golpeada e insultada nada podía hacer por miedo o por una gran impotencia, pero dentro de nosotros mismos siempre existen reacciones ¡siempre! Odio, temor, duda, rabia, coraje, desesperación; quizá nuestro cuerpo no hace nada pero nuestro corazón sí.

El cuerpo de Jesús no fue esta vez hacia nadie, no curo esta vez a nadie, sus manos no tocaron a nadie, quizá su mirada no se posó en la de nadie. Pero yo creo que dentro de él si pasaron muchas cosas y sí les dio a los hombres que lo estaban vigilando y que lo golpeaban muchas cosas.

Nos dio una muestra de su sumisión ante la voluntar de Dios, de su dominio propio y de su incomparable amor por nosotros.

A veces podemos no actuar en contra de nadie pero nuestro corazón se deteriora guarda rencor, odio, deseo de venganza. El corazón de Jesús nunca se corrompio. Él nunca corrompío su amor, me impresiona, no hay nadie como Él

Yo veo con este pasaje que mi liderazgo debe de ser puro, genuino, no sólo en hechos o con la omisión de malos actos, sino con la entrega total de lo que soy.

No hay comentarios: