Los cristianos tenemos muchas ideas acerca de lo que pasa cuando morimos, pero la mayoría concordamos que al morir estamos en un lugar mucho mejor
En Lucas 23:43 Jesús le asegura al ladrón que estaría “hoy” en el paraíso con Él
¿Cómo Jesús podría estar en el paraíso si no había estado con el padre? Jesús cuando se la aparece a María Magdalena le dice esto “no me retengas pues no he ido a reunirme todavía con el Padre” y ya era domingo.
¿Dónde estuvo Jesús del viernes al domingo?
Los cristianos primitivos tenían la creencia de que Jesús no había al cielo el día de la crucifixión, sino que había ido al Hades después de morir.
Cosmología
En Filipenses 2:2-11 se señalan tres lugares existentes, el cielo, la tierra y debajo de la tierra
En el Antiguo Testamento la palabra “Seol” aparece 67 veces y describe un lugar debajo de la tierra.
En el Nuevo Testamento la palabra “Hades” aparece en varias escrituras como: Mt 11:23, Lc 10:15, Lc 16:18, Lc 16:23, Hch 2:27, Ap 1:18, Ap 6:8 y Ap 20:13-14
La escritura Lc 16:23 es traducida mal al decir que el hombre rico descendio al infierno, pero no es así desciente a una parte del Hades en donde recibe un castigo
“Gehena” es traducido correctamente como Infierno. Este lugar estaba a las afueras de Jerusalem donde se tiraba la basura, ahí también iban a para los cadáveres de las personas que eran podres para ser quedamos ahí y era el lugar en donde se hacían los sacrificios de los niños
En
La palabra Tartarus aparece sólo un vez en el NT en 2 Pedro 2:4, es el lugar donde los ángeles rebeldes son castigados
Tartarus es una parte del hades llena de oscuridad
Paraíso aparece tres veces en el Nuevo Testamento
Existen dos partes en el Hades una es el Paraíso y la otra es el Tartarus
En 1 Tesalonisences 4 Nos habla de que la ultima generación no va a ir al Hades, sino que serán llevados al cielo porque Jesús ya estaría de regreso
Debe de ocurrir la el regreso de Jesús para que exista
La palabra Shamayin en hebreo se traduce como el cielo físico y en el Nuevo Testamento existe la palabra Uranus que tiene tres significados el cielo fisíco, el espacio y el cielo en donde esta la presencia de Dios
No solo existen 2 lugares, el cielo y el infierno, sino 4 el Cielo, el Infierno, el Paraíso y el Tartarus los cuales están en el Hades
Clase II ¿Qué pensaban los Cristianos primitivos?
En el año 160 d.C. Justo Martir quien era un filosofo mencionaba que “las almas de los buenos permanecen en un lugar mejor esperando el día del Juicio”
En el año 197 d.C Tertuliano y Cipriano en el año 250 hablan acerca del Paraíso
Existía una posición hereje de parte de los gnósticos quienes señalaban que no existía la resurrección de los muertos y que cuando morían iban al cielo, esto lo señala Justino Martir en año 160 d.C.
Los gnosticos creían tres cosas principales:
- Al morir inmediatamente vamos al cielo.
- No existe la resurrección de los muertes
- Cristo había descendido al hades para que nosotros no descendieramos ahí
Ireneo señala que ningún discípulo es más que su maestro y que si Cristo espero el día de su resurrección también nosotros debemos de esperar
Lactancio en el año 304 expone que “las almas no son juzgadas inmediatamente después de la muerte”
Purgatorio
En el año 400 ya existía una aceptación del Purgatorio. Este se acepto porque después del concilio de Nicea millones de gentes se bautizaron y no se habían convertido correctamente, ni se les habían enseñado a arrepentirse. Los líderes de la iglesia concientes de esto establecieron el purgatorio para purgar los pecados y lo utilizaron como mecanismo de control, señalándole a la gente cuantos años o siglos pasarían en el purgatorio antes de subir al cielo.
Para este tiempo el estado intermedio desaparece y triunfa la posición gnóstica que los Crisitianos primitivos consideraban como una herejía
Clase III. Algunos problemas y objeciones a considerar
Los sientes puntos a considerar son un ejemplo claro de nuestra mala interpretación a pasajes o nuestra predisposición a querer que las escrituras respalden nuestras creencias y no querer aprender cosas nuevas:
1.Lucas 16. En la escritura sólo habla de un lugar de tormento para el hombre rico de un destino final
2.¿No es el Hades lo mismo que el Infierno? En Ap 20 ¿Cómo el infierno sería lanzado al infierno mismo?
3. Lucas 23, Jesús no le dijo al ladrón que hoy estarían en el cielo, sino en el paraíso.
4.¿No fue Esteban directo al cielo en Hch 7:55-59? El texto nunca dice esto
5. El hijo muerto de David. David dijo que el iría a reunirse con él, pero no dice en donde
6. El alma del sueño, En 1 Samuel 18. La bruja parece haber moletado a Samuel, él estaba consciente.
7. Enoc y Elías no fueron directo al cielo. Nunca dice eso, dice que el Señor se los llevo
8. La nube de testigos en Hebreos 12. En ningún lugar el texto dice que ya están en el cielo.
Clase IV. Cielo, Infierno, Apariciones y todo lo demás.
Necesitamos un cuerpo para resucitar, Jesús tenía un cuerpo cuando se le aparece a sus discípulos.
Taciano en el año
Juicio
Dios es omnisciente
El juicio no es investigativo
El jucio es declarativo
No hay segunda oportunida, no hay purgatorio
Todos tenemos que esperar el Juicio
Infierno
Douglas Jacoby tiene la creencia de que la eternidad no señala una cantidad de tiempo, sino una cualidad, es decir que el infierno no es infinito en tiempo, pero la consecuencia si el para siempre.
Cielo
Presencia de Dios
Reconpensa final
No es un parque de diversiones o algo aburrido
Douglas Jacoby señala que en el edén Dios puso al hombre a trabajar antes de la caída, somos creados para ser activos y estar ocupados. Dios nos prepara para algo mejor
CONCLUSIONES
Conocer que pasa después de que morimos es un tema que dada a su poca aplicación en la vida diaria pasa desapercibido, ignorado o sin la importancia debida para muchos de los cristianos que me han rodeado.
Recuerdo que una de mis primeras preguntas como Cristiana fue esa y entre las respuestas que obtuve fueron que nos íbamos con Dios o que nos dormíamos hasta el momento de la resurrección.
Mi teoría antes de ser Cristiana y creyente era que simplemente moríamos, es decir la no existencia y gracias a esta desesperante respuesta para mi ser podía pasar a otra pregunta: entonces que importancia tiene vivir bien o mal si el final es
La verdadera búsqueda de conocer a Dios empieza por la búsqueda personal, ya que el conocimiento masivo sólo nos distingue como sociedad pero no como individuos y la salvación es individual.
El estudio de
Al exponer sus ideas acerca del Infierno y las características del Cielo, Douglas Jacoby me ha inspirado tanto a que las preguntas que podemos hacernos están en la limitación de nuestra imaginación, inquietudes y pasiones. Simpatizo mucho con su idea del Infierno, su eternidad cualitativa, no cuantitativa y
¿Qué pasa después de que morimos? Vamos a un lugar llamado Hades, en donde estaremos en el Tartarus o en Paraíso conscientes para esperar la segunda venida de Jesús, la resurrección y juicio final.
¿Y después? Es un hecho que estaremos en el Cielo o en el Infierno.
El regalo de la inmoralidad y ver a Dios es sin duda algo por lo que deseo vivir,
No hay comentarios:
Publicar un comentario